Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diabetes mellitus insulino-dependiente: relaciones del control glucemico con la frecuencia/grado de hiperlipidemia y con la composicion de las lipoproteinas

  • Autores: Antonio Pérez Pérez
  • Directores de la Tesis: Alberto de Leiva Hidalgo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francesc González Sastre (presid.), José María Pou Torelló (secret.), Rafael Carmena Rodríguez (voc.), Cristóbal Richart Jurado (voc.), Eduardo Faure Nogueras (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En 389 sujetos diabeticos tipo i (dmid) analizamos el perfil lipidico y la prevalencia de hiperlipidemia en situacion de mal control glucemico (hba1 11.68+2.28%) y tras mejorarlo (hba1 8.65+1.5) durante un periodo de 6.12+3.2 meses. Los resultados muestran que el perfil lipidico y la prevalencia de hiperlipidemia (20.6 vs 9.6%) en la dmid es altamente dependiente del grado de control glucemico, siendo la variacion de hba1 la unica variable relacionada con las variaciones de los niveles de lipidos entre ambas situaciones de control glucemico. La presencia de retinopatia y de nefropatia diabeticas, la edad, el indice de masa corporal y el sexo masculino condicionaron un perfil lipidico mas aterogenico. En 45 sujetos con dmid analizamos la composicion de las principales lipoproteinas en dos periodos de diferente control glucemico (hba1 12.24 +2.13 y 9.06+1.69%), y la comparamos con la de 40 controles sanos. En los sujetos diabeticos, se observaron diversas alteraciones tanto en los niveles como en la masa total y la contribucion porcentual de la masa de cada componente. La mejoria del control glucemico, mediante insulinoterapia intensificada por un periodo de 1-2 meses, consiguio normalizar los niveles de la mayoria de los componentes y la masa total de las diferentes lipoproteinas; sin embargo, aunque corrigio algunas alteraciones, no consiguio normalizar la saturacion de los componentes de las diferentes particulas lipoproteicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno