Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aquel maravilloso trozo del solar patrio: l'espagne en guinée equatoriale, entre représentations coloniales et hispanisation (1778-1931)

  • Autores: Urbain MOUSSAVOU
  • Directores de la Tesis: Eloy Martín Corrales (dir. tes.), Raphaël Carrasco (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Pompeu Fabra ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pascal Gandoulphe (presid.), Gonzalo Álvarez Chillida (secret.), Raphaël Carrasco (voc.), Louis Bénat Tachot (voc.), Alicia Campos Serrano (voc.), Eloy Martín Corrales (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Historia por la Universidad Pompeu Fabra
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La colonización de las Posesiones españolas del golfo de Guinea implica la vinculación de civilizaciones heterogéneas y de hombres étnica y culturalmente diferentes. Además, al promover la circulación de la información y de hombres, genera una literatura variada a través de la cual se muestra la mirada de los españoles sobre los pueblos guineanos y sus culturas. Aunque basado en sus impresiones directas, esta mirada está fuertemente influenciada por el legado de siglos de tradición sobre la inferioridad de los negros. Se nota una supervivencia de los diversos prejuicios seculares relacionados con los africanos. Estos inevitablemente condicionan su percepción de los guineanos. También favorecen la dominación de la sociedad colonial sobre la sociedad colonizada que está sometida a una triple tutela: la de la administración colonial, la de las grandes sociedades monopolísticas y la de las misiones religiosas católicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno