Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de la efectividad en nuestro medio del uso de prostaglandinas vaginales frente a oxitocina en as inducciones de parto cuando el test de bishop es de 3, 4, o 5

  • Autores: María Martín Gómez
  • Directores de la Tesis: María Jesús Cancelo Hidalgo (dir. tes.), Angel Martínez Martínez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Anibal Nieto Díaz (presid.), Esther de Viuda García (secret.), María Elena García Sánchez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alcalá
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Finalizar el embarazo antes de que se desencadene el parto de forma espontánea está indicado cuando los riesgos para la gestante o el feto superan a los beneficios maternos-fetales de continuar con el mismo.Para el inicio de la inducción, los métodos farmacológicos más utilizados son la oxitocina y las prostaglandinas, la elección de uno u otro viene definida por el estado del cérvix uterino al comienzo de la misma y la puntuación obtenida en el test de Bishop. No existe consenso en la literatura publicada sobre cual de ellos debe utilizarse cuando el resultado del test de Bishop es de 3, 4 o 5. El objetivo de esta tesis es determinar si existen diferencias en la proporción o indicaciones de cesáreas, y otros factores relacionados con el parto o el recién nacido en las pacientes de nuestro medio, con la puntuación del test de Bishop indicada, en función del método de inducción utilizado.Para ello se ha realizado un estudio prospectivo distribuyendo a las pacientes en dos grupos de trabajo, en uno la inducción se inició con misoprostol y en el otro se inició con oxitocina.No se han encontrado diferencias significativas en la proporción de cesáreas entre uno y otro grupo, ni de forma global ni estratificado por la puntuación del test de Bishop; aunque no hubo ninguna indicación de cesárea por fracaso de inducción en el grupo de misoprostol.El análisis multivariante establece que la nuliparidad y el aumento del índice de masa corporal de las gestantes son factores independientes que aumentan el riesgo de cesárea en las pacientes de nuestro estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno