Ayuda
Ir al contenido

Estudio de la capacidad de prediccion del octanaje de hidrocarburos ligeros mediante espectroscopia Mir y regresión PCR y PLS

  • Autores: María de las Viñas García Mencía
  • Directores de la Tesis: Darío Prada Rodríguez (dir. tes.), Purificación López Mahía (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 331
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Barbosa Torralbo (presid.), José Manuel Andrade Garda (secret.), Perfecto Paseiro Losada (voc.), Francisco Vázquez González (voc.), Soledad Muniategui (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo es la predicción de los índices de octano RCN y MON en gasolinas a partir del espectro infrarrojo en zona media utilizando técnicas de regresión multivariante. El índice de octano es una característica fundamental de las gasolinas cuya determinación clásica se realiza con métodos largos, caros y que necesitan gran cantidad de muestra. Se pretende desarrollar un método alternativo que proporciona resultados comparables de forma rápida y con menor costo.

      A partir del espectro de infrarrojo en la zona media y técnicas de regresión multivariante: PCR y PLS se crean los modelos para la predicción de los octonajes en muestras reales de gasolina. Se comparan los resultados obtenidos utilizando diferentes unidades espectrales así como distintas zonas del espectro para ver la influencia que tienen en la capacidad predictiva del modelo. Se elige la transmitancia como unidad y la zona de 2000 a 600 cm-1 como región de trabajo; la técnica de regresión adecuada es la de PLS.

      También se estudia la necesidad de actualizar los modelos como consecuencia de su envejecimiento ya que el tipo de muestras con las que se trabaja presentan una alta variabilidad y complejidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno