Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tutorizacion de la anastomosis biliodigestiva. Estudio experimental y clinico

  • Autores: Juan Francisco Ponce González
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Tomás Charlo Dupont (presid.), Gonzalo Miño Fugarolas (secret.), José María García Gil (voc.), José Benito Pérez Bernal (voc.), Alvaro García Perla (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tutorizacion de la anastomosis biliodigestiva es uno de los temas mas controvertidos en cirugia biliar. En estos ultimos años, se han publicado un gran numero de articulos que debaten sus diferentes aspectos, pero sin establecer criterios unanimes. Unos especulan sobre su posible utilidad, y otros sobre el tiempo que debe permanecer cateterizada la derivacion para ser eficaz sin producir efectos adversos. Origen de estas ideas dispares surge este estudio experimental y clinico con el fin de delimitar las diferentes caracteristicas que confirmen unas y otras hipotesis. Se realizan tres modelos experimentales en sendas series de animales con hepaticoyeyunostomia terminoterminal, terminolateral y terminolateral tutorizada, al mismo tiempo que se evalua la experiencia sobre la aplicacion clinica de los tutores en cirugia biliar en la seccion del prof. Dr. D. Salvador morales mendez del hospital universitario "virgen del rocio" de sevilla. Tras el estudio comparativo de los datos obtenidos, se determina que la tutorizacion de la union bilioenterica es eficaz en la prevencion de su estenosis sin producir efectos adversos sobre el proceso de cicatrizacion o epitelio biliar, y que el tiempo idoneo de tunelizacion para evitar la obstruccion intrinseca de la anastomosis es de 12 meses. Tambien, observamos que el silastic es un material de buenas caracteristicas para cateterizar la via biliar, y que la tutorizacion ofrece otra serie de ventajas adicionales que pueden necesario su aplicacion, independientemente de su valor para reducir la incidencia de la estenosis biliodigestiva postoperatoria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno