Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Presiones transpulmonares durante el ejercicio en pacientes con limitacion cronica al flujo aereo

Mariano Aguayo Canela

  • Los pacientes con obstruccion cronica al flujo aereo (ocfa) tienen importantes trabas mecanicas para adaptar su ventilacion durante el esfuerzo. Hemos querido conocer el papel que juegan las presiones pleurales, durante el reposo y en el ejercicio, en estos enfermos, y teorizar sobre si alcanzan o no sus presiones criticas o transcolapsantes, lo que produciria gasto energetico sin incremento en los flujos espiratorios. Se han estudiado un total de 25 pacientes y 10 controles, a los que se les realizo una exploracion funcional basal y una prueba de esfuerzo progresivo en cicloergometro, determinandose de forma continua las oscilaciones de la presion pleural, y los flujos maximos basales y al final del ejercicio. Tambien se cuantifico la pr. Pleural durante las maniobras de maxima ventilacion voluntaria. Los pacientes con ocfa desarrollan menores cargas de trabajo, generando pr-pleurales espiratorias positivas durante el esfuerzo, sin clara relacion con el grado de obstruccion al flujo. Por otra parte ventilan con menos reserva que los controles sanos y emplean practicamente sus flujos maximos para todos los volumenes al final del ejercicio. En algunos pacientes muy obstruidos basalmente se obtienen unos registros de pr-pleural muy desorganizado a lo largo del esfuerzo, con caidas momentaneas de la pr.Pleural inspiratoria que pueden estar en relacion con movimientos toracoabdominales incoordinados y/o fatiga muscular. Los sujetos sanos elevan su pr.Pleural media durante el esfuerzo, con lo que se mejora el retorno venoso y la precarga, al igual que el gasto cardiaco. Las pr.Pleurales a mvv no se alcanzan durante el esfuerzo ni en sanos ni en pacientes, por lo que la bomba ventilatoria se comporta como autorreguladora de su propia carga.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus