Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño del dispositivo de asistencia sanitaria en pabellones de exposiciones universales. Planes de emergencia. Pabellón de España expo 92

  • Autores: M. Rosario Lopez Zabala
  • Directores de la Tesis: Antonio Fernández Alonso (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Ramón Zaragoza Rubira (presid.), Fernando Jaén Amate (secret.), Blas Hervías Vivancos (voc.), Francisco José López Valpuesta (voc.), Carlos Holgado Silva (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: justificar la necesidad de diseñar planes de emergencias para los pabellones de las naciones anfitrionas de las exposiciones universales, así como, realizar un estudio de carácter epidemiológico, clínico y terapéutico de las patologías atendidas en el pabellón de España de expo 92. Muestra: para este estudio se utilizaron 2.263 historias correspondientes a los 176 días que duró la exposición, así como el dispositivo de asistencia sanitaria y emergencias diseñado. Se han analizado datos: epidemiológicos, diagnósticos y terapéuticos, estableciéndose un análisis comparativo con las patologías atendidas por los servicios sanitarios de la sociedad estatal dentro del recinto de la exposición; y medidas terapéuticas empleadas en cada uno de los procesos patológicos. Se valoro el numero de evacuaciones realizadas, así como los dispositivos especiales para autoridades. Resultados: 1) el rango de edad de las personas que solicitaron asistencia en un mayor porcentaje corresponde al comprendido entre los 20 y 29 años con un 51.04%. 2) el mayor índice de morbilidad se ha dado en las mujeres, con un 58.86%. 3) el mayor índice de demanda asistencial se realizo por parte del personal del pabellón con un 63.64%. 4) el tipo de patología que se atendió coincidió con las estimaciones previas. 5) la patología traumatológica fue la mas frecuente con un 21.24%. 6) los analgésicos y los antinflamatorios no esteroideos fueron los grupos de fármacos mas empleados. Queda justificada la existencia de un dispositivo sanitario de estas características, con diversos niveles asistenciales, que pueda atender desde una patología leve, hasta situaciones de emergencia o catástrofe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno