Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de reacciones de deshidrocloración de pesticidas con hidróxido sódico en sistemas micelares

Maria Muñoz Perez

  • • En esta memoria se ha realizado un estudio de las reacciones de deshidrocloración del DDT(1,1,1-tricloro-2,2-bis(p-clorofenil) etano) y del DDD (1,1,-dicloro-2,2, bis(p-clorofenil) etano) con Hidróxido Sódico. Estos procesos se han investigado en disoluciones micelares acuosas de tensioactivos no iónicos, de tensioactivos catiónicos y en microemulsiones. Como tensioactivos no iónicos sehan utilizado el Brij35(polioxietilen(E-23) lauril eter) y el Triton X-100 (polioxietilen(E9-10) t-octilfenol) y como tensioactivos catiónicos el TTAB (bromuro de tetradeciltrimetilamonio) y el CTAB (bromuro de hexadeciltrimetilamonio).

    Además, en disoluciones micelares acuosas de tensioactivos catiónicos se ha investigado como influye la presencia de diferentes sales de fondo y alcoholes sobre la velocidad de estas reacciones.

    Para explicar cuantitativamente los resultados obtenidos se ha utilizado, siempre que ha sido posible, el modelo de pseudo fase micelar.

    Cuando dicho modelo no era capaz de explicar cuantitativamente los resultados obtenidos, se ha considerado un camino adicional de reacción a través del límite que separa ambas pseudo fases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus