Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de dietas enriquecidas en distintos aceites sobre modelo de inflamacion aguda y cronica. Modificacion en la respuesta de leucocitos polimorfonucleares

María Eugenia Martínez Domínguez

  • Sobre el efecto de dietas enriquecidas en distintos aceites(oliva virgen, oliva virgen con alto contenido en polifenoles, girasol alto oleico, oleína de palma, onagra y pescado) sobre procesos inflamatorios y mecanismos implicados, observamos que las dietas con aceite de oliva virgen rico en polifenoles son las que se muestran más eficaces en ensayos de inflamación aguda "in vivo". En ensayos de inflamación crónica, el comportamiento de esta dieta es similar a la enriquecida con aceite de pescado.

    El enriquecimiento en grasa de la dieta afecta a la funcionalidad de los leucocitos. De esta forma, se produce la liberación de especies reactivas derivadas del oxigeno(O2 y H2O2),mas abundante en el caso de un tratamiento con aceite de pescado y de onagra, y menor al utilizar aceites de alto contenido en ácido oleico. La liberación de enzimas lisosomales: mieloperoxidasa, B-glucuronidasa y lisozima es mayor en los lotes tratados con aceite de pescado y de onagra que cuando se utilizan dietas ricas en ácido oleico.

    Se observa una disminución significativa en la producción de los eicosanoides TXB2 y PGE2, en leucocitos estimulados correspondientes a lotes tratados es mayor cuando los aceites utilizados en la dieta son más saturados, como es el caso de la oleína de palma. En general, las diferentes respuestas originadas por los neutrófilos de los grupos dieteticos estudiados pueden atribuirse a la modificación del perfil lipídico de las membranas celulares.

    Los compuestos minoritarios aislados del aceite de oliva virgen mostraron actividad antiinflamatoria tópica "invivo", y los fenoles de estructura tipo catecol, como oleuropeína, ácido e hidroxitirisol, mostraron una poderosa acción inhibidora de la peroxidación lipídica en los ensayos " in vitro", además de un importante efecto captador de especies reactivas derivadas del nitrógeno, lo que demuestra el carácter antioxidante de estos compuestos.

    Estos efectos podrían


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus