Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la adicion de compuestos con capacidad antioxidante al diluyente de congelacion sobre la viabilidad y capacidad fecundante de los espermatozoides criopreservados de porcino

  • Autores: María Jesus Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Jordi Roca Aleu (dir. tes.), Xiomara Lucas Arjona (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Emilio Espinosa Velazquez (presid.), Juan María Vázquez Rojas (secret.), Emilio Martinez Garcia (voc.), Pedro J. García Herradón (voc.), Agustín Josa Serrano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La predisposión de los espermatozoides de verraco al estrés oxidativo y a la peroxidación lipídica es un importante factor que puede contribuir a aumentar la sensibilidad de los espermatozoides de verraco al proceso de criopreservación. Este estrés oxidativo, que se traduce por una pérdida de la viabilidad espermática, podría ser minimizado mediante la adición de compuestos con capacidad antioxidante al medio de congelación.

      Mediante cuatro experiencias hemos evaluado el efecto de los antioxidantes catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) e hidroxitolueno butilado (HTB), sobre la viabilidad y capacidad fecundante de espermatozoides congelados-descongelados de verraco.

      Se mezclaron fracciones ricas de eyaculados procedentes de 3 verracos adultos de raza Pietrain. El semen fue diluido en un medio compuesto por lactosa, yema de huevo, glicerol y Orvus-Es-Paste; se envasó en pajuelas de 0'5 ml, ajustándose la concentración a 1x109 espz/ml. El protocolo de criopreservación utilizado establece un período de equilibrado del semen recogido a 17grados C durante 210 min.

      La velocidad de congelación empleada fue de 20grados C/min a 110 grados C. Después de una semana mantenidas a -196grados C, las pajuelas fueron descongeladas a 1.200grados C/min, siendo inmediatamente diluidas en BTS (1:4) y conservadas a 37grados C durante 150 min.

      Utilizamos 5 concentraciones diferentes de cada antioxidante, CAT: 0, 100, 200, 400 y 800 UI/ml (primera experiencia); SOD: 0, 150, 300, 600 y 1200 UI/ml (segunda experiencia); HTB: 0, 0'2, 0'4, 0'8 y 1'6 mM (tercera experiencia) y CAT+SOD: 0, 200+150, 200+300, 400+150 y 400+300 UI/ml (cuarta experiencia).

      La viabilidad espermática fue evaluada en el semen recién recogido, estabilizado a 5grados C y tras la descongelación, a los 30 y 150 min de incubación a 37grados C. Se examinó la motilidad espermática considerándose, además del porcentaje total de espermatozoides mótiles, l


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno