Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Regulacion de la hemodinamica intrarrenal durante incrementos del volumen extracelular

  • Autores: Carol Moreno Quinn
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Salazar Aparicio (dir. tes.), Eduardo Nava Hernández (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Tomás Quesada Pérez (presid.), José Abellán Alemán (secret.), Bernat Soria Escoms (voc.), Cipriano García del Río Molina (voc.), Juan F. Macías Núñez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • INTRODUCCIN Estudio previos han demostrado la importancia del flujo sanguíneo papilar (FSP) renal en los mecanismos de presión-diuresis y natriuresis. Así, se piensa que el incremento en la excreción de sodio y agua que acompaña al aumento en la presión de perfusión renal está mediado, al menos parcialmente, por un incremento en el FSP renal. Entre los factores considerados "responsables" de esta respuesta hemodinámica y excretora renal se encuentran el óxido nítrico (NO), las prostaglandinas (PGs) y la extracelular (VEC) se acompaña de un aumento del FSP renal, y estudios en perros han demostrado la importancia tanto del NO como de la Ang II y las PGs en la respuesta excretora renal a incrementos del VEC. Lo que no se sabe es el papel que estas hormonas juegan en el control de la hemodinámica intrarrenal durante una expansión del VEC, y su correlación con la función excretora renal.

      OBJETIVOS Estudiar el papel que juegan tanto el NO como la Ang II y la PGs en el control de la hemodinámica intrarrenal durante una expansión del VEC, y su correspondencia con la excreción urinaria de sodio y agua.

      MTODOS Para ello realizamos dos tipos de protocolos, usando ratas Munich-Wistar, el primero de función renal en el que medimos presión arterial, tasa de filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y excreción de sodio y agua, y el segundo en el que medimos flujo sanguíneo tisular mediante fluximetría láser-Doppler, en médula interna y externa renal. Los estudios se realizaron en condiciones basales de expansión y tras la modificación de forma tanto aislada como combinada de los niveles de NO, Ang II y PGs.

      CONCLUSIONES El flujo sanguíneo en médula y papila renal están regulados de forma independiente.

      Existe una interacción entre óxido nítrico y prostaglandinas en la regulación del flujo sanguíneo en médula externa renal, cuando el volúmen extracelular está aumentado. Esta inter


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno