Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epidemiologia molecular y sensibilidad antimicrobiana de aislados clinicos de mycobacterium tuberculosis en el hospital general de murcia

  • Autores: Mª Angeles Delas González
  • Directores de la Tesis: Manuel Segovia Hernández (dir. tes.), M.C. Martínez Toldos (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando Sánchez Gascón (presid.), Tomás Rodríguez González (secret.), Pedro Luis Valero Guillén (voc.), Rafael Borrás Salvador (voc.), Emilia Mellado Terrado (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En los últimos quince años se ha producido un importante incremento de la incidencia de la tuberculosis a nivel mundial, lo que supone un grave problema de salud pública. Esta situación ha hecho necesaria la puesta en marcha de medidas sanitarias para romper la cadena de la transmisión de la enfermedad.

      Para llevar a cabo estas medidas son necesarias tanto la realización de estudios epidemiológicos que permitan esclarecer las cadenas de transmisión de la tuberculosis en una población dada, como la realización de pruebas de sensibilidad, rápidas y fiables, de todos los aislados clínicos de M. tuberculosis, para una correcta instauración del tratamiento específico y seguimiento de los pacientes.

      Los objetivos planteados en el presente trabajo han sido:

      * Determinar el nivel de resistencias a fármacos de los aislados clínicos de M. tuberculosis recuperados en un período de dos años en el Hospital General Universitario de Murcia.

      * Evaluar dos pruebas de sensibilidad, ESP Myco System IIR y EtestR, frente a cuatro fármacos antituberculosos de primera línea, Rifampicina, Isoniacida, Estreptomicina y Etambutol.

      * Determinar la utilidad de la electroforesis en campo de pulsos (PFGE) como método molecular alternativo a la restricción-hibridación con IS6110 en estudios epidemiológicos de transmisión de la tuberculosis.

      * Estudiar la transmisión de la tuberculosis en nuestra área, en base a los datos obtenidos mediante métodos fenotípicos, genotípicos y epidemiología convencional.

      Tras la realización se estos estudios se llegaron a las siguientes conclusiones:

      1. El nivel de resistencia a fármacos antituberculosos de los aislados clínicos de Mycobacterium tuberculosis recuperados en nuestro medio es de 9.8%. No se encuentran diferencias con el nivel de resistencias encontradas en el restode España. 2.

      La realización de micobiogramas con medios líquidos con detección no radiométrica del c


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno