Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de In_equalities, digitized: practices, experiences and consequences of app-supported menstrual tracking

Johanna Levy

  • Las aplicaciones (apps) menstruales son un subgrupo de aplicaciones de salud que permiten la observación y el análisis de los ciclos menstruales y los síntomas asociados. Las apps menstruales forman parte de uno de los desarrollos más recientes y dinámicos en el ámbito de la salud. A pesar de su creciente popularidad, se ha prestado relativamente poca atención académica a las prácticas y experiencias de lxs usuari*s de estas apps. La presente disertación aborda estos temas basándose en un estudio de entrevista cualitativa con usuari*s de Austria y España, así como en una autoetnografía. Exploro las motivaciones y propósitos del seguimiento menstrual de lxs usuari*s, investigo las consecuencias en la comprensión de la menstruación, del cuerpo y dela salud, examino las implicaciones para los procesos de medicalización, informo sobre las experiencias y emociones de lxs usuari*s con respecto al uso indebido y la vigilancia de los datos, y presento las opiniones de lxs usuari*s sobre el diseño de apps menstruales. Como parte del proyecto GRACE (Género y Culturas de Igualdad en Europa), mi investigación destaca las especificidades y complejidades del auto seguimiento digital y sus implicaciones para el género y otras desigualdades socioculturales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus