Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribucion al estudio clinico de la miocardiopatia diabetica

  • Autores: Fátima Illán Gómez
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Tomás Quesada Pérez (presid.), Joaquín Gómez Gómez (secret.), Francisco José Martínez Valls (voc.), Federico Soria Arcos (voc.), María de los Reyes Pascual Pérez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EN UN GRUPO DE 125 DIABETICOS TIPO I, EN LOS QUE MEDIANTE UNA RIGUROSA SELECCION SE DESCARTA CUALQUIER OTRO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADO, Y EN 50 CONTROLES SANNOS SE ESTUDIA LA MORFOLOGIA Y LA FUNCION CARDIACA CON ECOCARDIOGRAFIA-DOPLER, AL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CARDIOVASCULAR Y EL MEATABOLISMO GULCIDICO Y LIPIDICO.

      TAMBIEN SE ESTUDIAN LAS POSIBLES CORRELACIONES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SON : 1 - EN EL 25% DE LOS DIABETICOS EXISTE ALGUNA NOMALIA DE LA MORFOLOGIA CARDIACA, LA FUNCION SISTOLICA ES ANORAMAL EN EL 1,7% DE LOS CASOS Y LA FUNCION DIASTOLICA ES ANORMAL EN EL 40,8, DE LOS MIMOS. 2- EXISTE NEUROPATIA AUTONOMICA CARDIACA EN EL 10,8% DE LOS DIABETICOS, Y LA PRESENCIA DE LA MISMA NO SE CORRELACIONA CON LAS ALTERACIONES MORFOFUNCIONALES CARDIACAS. 4- LA EDD DE LOS DIABETICOS GUARDA CORRELACION CON LA PRESENCIOA DE ALTERACIONES MORFOFUNCIONALES. 5- LOS AÑOS DE EVOLUCION DE LA DIABETES ES CORRELACIONAN CON LA DIFUNCION DIASTOLICA. 6- LAS CIFRAS DE TENSION ARTERIAL SISTOLICA Y DIASTOLICA ESTAN CORRELACIONADAS CON LA DISFUNCION DIASTOLICA. 7- LA PRESENCIA DE COMPLICACIONES MICROVASCULARES ESTA CORRALACIONADA CON LA DIFUNCION DIASTOLICA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno