Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Late transition metal silyl and acyl complexes through E-H activation: reactivity and catalytic applications

Susan Azpeitia Coscaron

  • Se han sintetizado tres ligandos multidentados tipo silil-tioeter para la obtención de silil- o hidrurosilil- complejos de rodio e iridio mediante activación del enlace Si-X (siendo X = H o C), y el posterior estudio de su reactividad. La reacción de los ligandos conteniendo un enlace Si-H con compuestos tipo [M(diolefina)Cl]2 (diolefina = ciclooctadieno o norbornadieno) lleva a la adición oxidativa de dicho enlace y la formación de un quelato. La inserción de la diolefina en el enlace M-H y una posterior reorganización da lugar a un compuesto tipo ciclooctenil o nortricyclyl. Se han sintetizado compuestos tipo sililhidruro de rodio que han demostrado ser buenos catalizadores en las reacciones de deshidroacoplamiento de silanos y en la isomerización-hidrosililación en tándem. En esta última reacción, el uso de un catalizador de estructura análoga basado en iridio lleva a una isomerización-sililación deshidrogenativa en tándem.Asimismo, se han obtenido varios compuestos tipo acilhidruro derivados de las fosfinas PPh2CH(Ph)CH2CHO y PPh2(o-C6H4CHO) mediante la activación del enlace C-H del grupo aldehído. También se han obtenido acilcomplejos de rodio derivados del aldehído C9H6NCHO que contienen ligandos pirazol. Estos complejos se han probado como catalizadores en la reacción homogénea de hidrólisis de amoniaco borano para la generación de hidrógeno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus