Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de gestión en materia de prevención de riesgos laborales en las obras de construcción de la armada

  • Autores: Miguel Ángel Zapata Lobo
  • Directores de la Tesis: Antonio Ros Serrano (dir. tes.), Pilar Cristina Izquierdo Gracia (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente Gonzalvo Navarro (presid.), María de las Nieves González García (secret.), María Segarra Cañamares (voc.), Isabel Ortiz Marcos (voc.), Jesús Esteban Gabriel (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Innovación Tecnológica en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen.

      Las obras de construcción de la Armada están afectadas por una gran confluencia de normativas que en ocasiones son de difícil compatibilización. Su aplicación se ve condicionada no sólo por el sistema fragmentario del desarrollo parcial de algunas normativas, sino también por la indefinición de algunas de ellas de ámbito más general. A esto se unen los defectos habituales en el desarrollo documental, propio del sector en el ámbito de la seguridad y salud de las obras de construcción.

      La peculiaridad del propio estamento, de su personal y la existencia de organismos específicos de control, que en la iniciativa privada no existen, aunque mejoran la eficacia de la actividad preventiva, hacen necesaria una visión global del conjunto normativo que sirva de directriz y permita interpretar claramente los conflictos que actualmente existen.

      Como objetivo, se plantea un modelo de gestión que unifica y concreta toda la gestión documental antes del inicio de la obra, la delimitación de funciones de los distintos agentes intervinientes y su idoneidad, así como plantear la necesaria convivencia de la actividad de la propia obra con la Dependencia donde se desarrolla.

      Con todo ello se busca, mejorar el contenido documental de los estudios de seguridad y salud, optimizar la eficacia de los actuales procedimientos y la idoneidad de los técnicos competentes actuantes, lo que se concreta en una propuesta global para todo su proceso.

    • English

      The Navy’s construction works are affected by a great confluence of regulations that are sometimes difficult to reconcile. Its application is conditioned not only by the fragmentary system of some regulations partial development, but also by the lack of definition of some of them of more general scope. To this are added the usual defects in documentary development, typical of the sector of building works safety and health.

      The peculiarity of the establishment itself, of its staff and the existence of specific control bodies, which in the private initiative do not exist, and although they improve the effectiveness of the preventive activity, make necessary a global vision of the normative set that serves as a guideline and allows clearly interpret the conflicts that currently exist.

      As an objective, a management model is proposed that unifies and specifies all the document management before the start of the work, the delimitation of functions of the different intervening agents and their suitability, as well as the necessary coexistence of the activity of the work itself with the Unit where it is develop.

      With all this, we seek to improve the safety and health studies documentary content, optimize the current procedures effectiveness and suitability of the competent technicians acting, which makes in a global proposal for the entire process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno