Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso del método de ""selección de gametos' en la mejora genética de la resistencia a xanthomonas axonopodis pv.Phaseoli y pseudomonas savastonoi pv.Phaseolicola en tipos varietales de judías (phaseolus vulgaris l.) de castilla y león

  • Autores: Maria del Carmen Asensio Sanchez Manzanera
  • Directores de la Tesis: Carmen Asensio Vegas (dir. tes.), P. Singh Shree (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Lleida ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Martín Sánchez (presid.), José Luis Molina Cano (secret.), José Ignacio Cubero Salmerón (voc.), Antonio Miguel De Ron Pedreira (voc.), José María Carrillo Becerril (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Uno de los mayores problemas de producción que presenta el cultivo de judías en Castilla y León, son las enfermedades causadas por Xanthomonas axonopodis pv.phaseoli y Pseudomonas savastonoi pv.phaseolicola.

      Estas enfermedades se conocen como "tabaquera de las judías" y "grasa de las judías", respectivamente. Ambas enfermedades están distribuidas por toda la región y su severidad y pérdidas de rendimiento dependen de la climatología, las variedades cultivadas y los niveles de población de los patógenas. Las dos bacterias se transmiten por semilla y son de difícil control mediante productos fitosanitarios o prácticas culturales.

      El uso de variedades resistentes, solas o en combinación con otros métodos, es la mejor alternativa para controlar los dos patógenos. Así, la disponibilidad de variedades resistentes a ambas enfermedades ayudará y estabilizará el rendimiento dentro de una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

      El objetivo del estudio fue comprobar la efectividad del método de "Selección de Gametos" (GS) para la mejora genética simultánea de la resistencia a tabaquera y grasa de las judías en generaciones tempranas (F1 a F4) de poblaciones de judías.

      Se han realizado dos cruzamientos dobles, codificados como ZARA III = Wilkinson2 / Montacalm // Casasola / Harris y ZARA IV = Wilkinson 2 /// ICA Tundama / Edmund // VAX3 / PVA773, ZARA II = Morada Larga /// ICA Tundama / Edmund // VAX3 / PVA773 y ZARA V = Casasola /// Wilkinson 2 / Montcalm // Casasola / Harris.

      En ZARA V la F1 del cruzamiento doble utilizado como parental masculino en el último cruzamiento fue evaluado para grasa y tabaquera. Solo se utilizaron plantas resistentes para cruzar con la variedad Casasola. Se realizó selección desde F1 a F4 en cámara climática o en campo.

      Para las inoculaciones con P.savastanoi pv.phaseolicola se utilizaron inóculos preparados con un aislado o mezcla de aislados. Para ambas enf


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno