Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la diabetes experimental en la reactividad de la arteria carótida común de conejo

Silvia Llorens Folgado

  • En el presente trabajo se estudia el efecto de las diabetes sobre la respuesta vascular de la arteria carotida común de conejo a tres sustancias vasocativas, acetilcolina, 5-hidroxitiriptamina y endotelina-1. Analizamos también el posible efecto que la diabetes pudiera tener sobre la función moduladora que ejerce el endotelio en estas respuestas, centrando el estudio en la acción del óxido nítrico y de los derivados del ácido arquaquidónico.

    Para ello utilizamos un modelo experimental de diabetes química en el conejo, empliando como agente diabetógeno el aloxano. Tras la inducción de la diabetes, los animales se mantienen estabulados durante seis semanas. Los experimentos se realizaron utilizando segmentos de arteria carótida procedente de conejos control y de conejos diabéticos. La metodología utilizada consiste en un modelo experimental in vitro, que registra los cambios de tensión isométrica que se producen en la pared del vaso.

    Los principales resultados obtenidos en el presente trabajo son los siguientes:

    Acetilcolina: el estado diabético disminuye la potencia relajante de la Ach en la arteria carótida común de conejo. Además, la diabetes alterna los mecanismso entoteliales que modulan esta respuesta vascular, provocando una mayor participación del óxidonítrico y una menor participación de un porstanoide vasoconstrictor.

    5-Hidroxitriptamina: la diabetes aumenta la potencia contráctil de la 5-HT en la arteria carótida común de conejo, alterando también los mecanismos endoteliales que modulan dicha respuesta. Concretamente, la diabetes induce una mayor pariticpación del óxido nítrico y una manera participación de un prostanoide vasoconstrictor.

    Endotelina-1: también la diabetes aumenta la contracción inducida por la ET-1 en la arteria carótida común de conejo. En cuanto a los mecanismos endoteliales que modulan esta respuesta, la diabetes provoca una menor participación del óxido nítrico y


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus