Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las estructuras de gobernación en Portugal ante las asimetrías de desarrollo territorial ¿Qué modelo seguir?

Ricardo Alexandre Azevedo do Reis Condesso

  • Esta disertación aborda el problema de división macro de los territorios (entre el Estado y los municipios), de las asimetrías de desarrollo territorial y las necesarias reformas a efectuar por el Estado al nivel de las estructuras de gobernación de toda la Administración infra-estatal en Portugal. Debe haber una división macro de los territorios, que permita disminuir las asimetrías regionales actuales, permitiendo el surgimiento de un liderazgo imaginativo y la creación de bases territoriales y de población que permitan avanzar en el desarrollo futuro. Las Comunidades Intermunicipales no pueden: a) funcionar como un adecuado y eficaz nivel territorial intermedio, entre el poder central y el local. b) contribuir para el desarrollo de las áreas del interior y sur e igual para la competitividad de las áreas del litoral tradicionalmente más dinámicas. Tal apenas puede resultar de la constitución de verdaderas ¿autarquías¿ regionales, con dimensión y representatividad electoral directa, en otras palabras, en causa está la creación de Regiones Administrativas (como prevé la Constitución ¿ artículo 236) , en escala adecuada, aunque dotadas meramente de tareas y poderes administrativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus