Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución molecular de genes implicados en la tolerancia a la salinidad en arabidopsis

  • Autores: Eva María Puerma Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Montserrat Aguadé Porres (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando González Candelas (presid.), Francesc Xavier Picó Mercader (secret.), Carmen Segarra Robert (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el DNA de los organismos, a nivel de su secuencia nucleotídica, queda impresa de alguna forma su historia evolutiva. Por lo que el estudio de los niveles y patrones de polimorfismo nucleotídico constituye una buena estrategia para detectar las fuerzas evolutivas que modelan dicha variación nucleotídica. Si estos estudios además son realizados en un conjunto de genes relacionados con algún carácter adaptativo, serían importantes desde el punto de vista de la detección de la huella de la selección. La salinidad del suelo en muchas ocasiones es un factor limitante para la supervivencia de las plantas y la tolerancia a esta salinidad constituiría, por lo tanto, un carácter adaptativo, por lo que los genes implicados pueden ser candidatos de haber evolucionado bajo la presión de la selección.

      En el presente estudio se estudiaron los niveles y patrones de variación nucleotídica de 9 genes (~ 32 Kb) implicados en la tolerancia a la salinidad en una muestra de 20 ecotipos a nivel de la especie Arabidopsis thaliana y un ecotipo de la especie cercana A. lyrata. Los niveles y patrones de polimorfismo nucleotídico mostrados por los loci estudiados fueron comparados con lo que se esperaría si los loci hubieran evolucionado bajo un modelo neutro (SNM) y con respecto a una distribución empírica con el fín de detectar posibles desviaciones del SNM, así como para detectar la posible huella que la selección natural habría dejado en dichos genes candidatos de haber sufrido cambios adaptativos.

      La especie A. thaliana, por otro lado, muestra una historia evolutiva compleja, de forma que la variación nucleotídica presente a nivel del genoma de la especie parece estar modelada tanto por procesos demográficos como selectivos. Estudios de la variación nucleotídica llevados a cabo a nivel de población local pueden contribuir a esclarecer cuáles son las fuerzas evolutivas que podrían haber modelado la variación nucleotídica observada en la especie. Por lo que se llevó a cabo un estudio a nivel multilocus de la variación nucleotídica en los mismos nueve genes en una población de A. thaliana del nordeste de la Península Ibérica (Granollers, Catalunya). Los niveles y patrones de variación nucleotídica mostrados por los nueve loci estudiados a nivel poblacional fueron posteriormente comparados con los observados en la muestra a nivel de especie.

      Finalmente, se llevó a cabo un estudio de la respuesta fenotípica de la muestra de ecotipos a nivel de especie frente a diferentes situaciones de estrés salino a nivel de la germinación. Posteriormente se intentó relacionar la respuesta fenotípica mostrada por los ecotipos y el polimorfismo nucleotídico que mostraron dichos ecotipos para los 9 genes estudiados implicados en la tolerancia a la salinidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno