Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Establecimiento de metodología analítica para la determinación de residuos y contaminantes en muestras alimentarias y ambientales

Sònia Abuín Martínez

  • El uso inadecuado o ilegal de fármacos veterinarios o de aditivos alimentarios puede provocar que sus residuos lleguen al consumidor y provoquen efectos nocivos para su salud. Para garantizar un espacio alimentario seguro, la Unión Europea dispone de una legislación que regula la presencia de estos compuestos en productos de origen animal. Para llevar a cabo controles oficiales estrictos se requieren métodos analíticos validados que aseguren la fiabilidad de los resultados.

    Los fármacos, utilizados tanto en veterinaria como en medicina, llegan también al medio ambiente. Aunque las cantidades detectadas actualmente, en aguas o suelos, son pequeñas, su entrada continuada pede llevar a situaciones de contaminación difíciles de revertir.

    Los estudios realizados en esta Tesis se han centrado en el desarrollo de metodología analítica para la determinación de fármacos y aditivos en tejidos animales y en aguas naturales. Los compuestos elegidos han sido antibióticos macrólidos, en el caso de aguas, y agentes tiroestáticos y un colorante alimentario (annato) en el caso de tejidos animales.

    Para el análisis de antibióticos macrólidos se ha estudiado la preconcentración y clean-up de loa analitos, por extracción en fase sólida y su posterior determinación mediante cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas. Ello ha permitido establecer un método para el análisis de macrólidos en aguas de río, adecuado para el análisis ambiental.

    En el caso de agentes antitiroideos, se ha establecido y validado un método para su cuantificación y confirmación en glándula tiroides de ganado bovino, porcino y vacuno, mediante cromatografía de líquidos ultra rápida. El método, que elimina la etapa de derivatización de los analitos y utiliza un sistema de clean-up basado en la cromatografía de permeación en gel, simplifica considerablemente la metodología existente y se ha incorporado como método de rutina en el Laboratori de l¿Agència de Salut Pública de Barcelona.

    Finalmente se ha puesto a punto un método, basado en cromatografía de líquidos con detección espectrofotométrica para la determinación de los componentes del colorante annato en carne de ternera. Se trata de un método rápido y sencillo, adecuado para los laboratorios de inspección de alimentos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus