Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validez diagnóstica de la resonancia magnética dinámica y la resonancia magnética de difusión en los tumores parotídeos

  • Autores: Falening Melissa de la Rosa Astacio
  • Directores de la Tesis: Ignacio Cobeta Marco (dir. tes.), Gil Rodríguez Caravaca (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ángel Gil de Miguel (presid.), Rafael Barberá Durbán (secret.), Adolfo Toledano Muñoz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Justificación: Los tumores de las glándulas salivales representan el 3% de todas las neoplasias, y entre el 6 - 8% de los tumores de cabeza y cuello. El lugar anatómico más frecuente es la parótida (80-85%). El 70-75% de los tumores parotídeos son benignos y el 25-30% son malignos. La piedra angular del tratamiento de los tumores parotídeos es la cirugía. La parótida tiene una íntima relación anatómica con el nervio facial y las potenciales lesiones y secuelas, funcionales y estéticas del mismo durante la cirugía, se asocian al tipo de tumor y su localización. Por lo tanto la predicción preoperatoria de malignidad y benignidad es de suma importancia. Durante los últimos años varios autores han propuesto que al combinar el coeficiente de difusión aparente (CDA) del estudio de difusión por resonancia magnética con las curvas de intensidad/tiempo de la resonancia magnética por realce dinámico con contraste, podría mejorarse la precisión diagnóstica de los tumores parotídeos.

      Método y objetivo: Realizamos un estudio descriptivo y transversal para analizar la validez diagnóstica de la Resonancia Magnética dinámica y de difusión, y de la PAAF en pacientes con tumores parotídeos en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA), desde enero de 2009 hasta enero de 2017. Se han descrito las características epidemiológicas de los pacientes con tumores parotídeos, las características anatomopatológicas de los tumores y los índices de validez diagnóstica (sensibilidad, especificidad, valores predictivo positivo y negativo y valor global) de la resonancia magnética dinámica y de difusión y de la punción aspiración con aguja fina (PAAF), en tumores parotídeos incluidos en nuestro estudio. Se han incluido pacientes evaluados en las consultas externas de otorrinolaringología del HUFA diagnosticados de un tumor parotídeo, que hayan sido tratados quirúrgicamente y que previo al tratamiento quirúrgico se le realizara la RM dinámica y RM de difusión, y la PAAF. Se estimó necesario estudiar 53 pacientes teniendo en cuenta unos índices de validez diagnóstica del 95%, una confianza estadística del 90%, una precisión del 5% y un porcentaje de pérdidas del 1%.

      Resultados: 60 pacientes fueron incluidos en el estudio. 20 mujeres y 40 hombres. La edad media fue 58 años (DE 15 años). Según el estudio anatomopatológico el 87% fueron tumores benignos y el 13% malignos. El tumor de Warthin (TW) fue el más frecuente (41,7%) y en segundo lugar (36,7%) el adenoma pleomorfo (AP). El 72% de los pacientes con TW y el 18% de los pacientes con AP eran fumadores. Los valores de la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN) y el valor global (VG) de la PAAF fueron, en los TW: 64%, 97%, 94%,79% y 83%, respectivamente y en los AP: 100%, 97%, 95%, 100% y 98%, respectivamente. Los valores de los índices de validez diagnóstica de la RM dinámica y de difusión fueron, en los TW: S 92%, E 88%, VPP 85%, VPN 93% y VG 90%, y en los AP: S 95%, E 94%, VPP 91%, VPN 97% y VG 95%.

      Conclusiones: la diferencia entre pacientes fumadores y no fumadores entre los TW y los AP fue estadísticamente significativa (p=0,0003). La validez diagnóstica tanto de la PAAF como de la RM dinámica y de difusión para los tumores de Warthin fue menor que para los adenomas pleomorfos. La validez diagnóstica de la PAAF y la validez diagnóstica de la RM dinámica y de difusión en el diagnóstico de los adenomas pleomorfos fueron similares. La validez diagnóstica de la RM dinámica y de difusión en el diagnóstico de los tumores de Warthin y los adenomas pleomorfos es alta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno