Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico precoz de la evolución del deterioro cognitivo a enfermedad de Alzheimer

  • Autores: Teresa Navarro Martínez
  • Directores de la Tesis: Agustín Albillos Martínez (dir. tes.), José Manuel Castro Beiras (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Melchor Álvarez de Mon Soto (presid.), Luis Domínguez Gadea (secret.), Javier Gómez Pavón (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alcalá
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Es conocido que el metabolismo de la glucosa está reducido en sujetos con enfermedad de Alzheimer (EA), pero se han hecho pocos estudios para valorar la PET-TAC con 18FDG en el diagnóstico precoz y predecir evolución.

      El objetivo de este trabajo es establecer el poder predictivo de PET-TAC con 18FDG aisladamente y con pruebas neuropsicológicas para diferenciar sujetos cognitivamente sanos (CS) de los sujetos con deterioro cognitivo ligero (DCL) y de los sujetos con Enfermedad de Alzheimer leve (EA), así como para anticipar su evolución cognitiva.

      MÉTODOS. Estudio observacional y prospectivo de tres años. Tras ser informados y firmar consentimiento, se les practicó exploración neuropsicológica, pruebas neuroquímicas y de neuroimágen 18FDG PET-TAC. Se incluyeron 98 sujetos en el estudio. Se les clasificó en 3 grupos: CS, DCL, EA leve. Se realizó un seguimiento y un nuevo control después de un año. Se hizo un análisis estadístico.

      RESULTADOS. De 118 sujetos se excluyeron 15 por no cumplir criterios y tras la primera visita otros 5, completándose la primera evaluación en 98 sujetos: 38 CS, 29 DCL, 31 EA, y la segunda evaluación tras un año de seguimiento en 87 pacientes: 35 CS, 26 DCL y 26 EA.

      En la segunda evaluación los DCL se dividieron en 14 DCL estable, 12 DCL progresivo. Se encontraron diferencias en los CS y los DCL y EA leve en PET y en pruebas neuropsicológicas (p<0,05). No se pudieron establecer diferencias significativas entre los grupo DCL estable y progresivo.

      CONCLUSIONES. Tanto el PET como las pruebas neuropsicológicas diferencian CS de DCL y EA leve con una gran sensibilidad y especificidad, pero no permiten anticipar la evolución. Sería necesario realizar un seguimiento más prolongado y contar con más casos para establecer el valor real de estas pruebas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno