Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interpretación doctrinal comparativa de la obra de M. Usandizaga para la formación de enfermeras: un estudio Gadameriano

  • Autores: María Jésica Martín Llorente
  • Directores de la Tesis: Antonio Martín Duce (dir. tes.), María Teresa Miralles Sangro (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando Noguerales Fraguas (presid.), Carmen González Canalejo (secret.), Francisco Glicerio Conde Mora (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alcalá
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde 1915, fecha de establecimiento oficial de los estudios de Enfermería, hasta 1977, fecha en la que los estudios se incluyeron en la universidad con la obtención del título de Diplomado Universitario en Enfermería, fueron muchos los autores que redactaron manuales para la formación de enfermeras. De entre un total de los 65 textos editados por 17 autores, que hemos identificado en España durante este período, destaca el Dr. Usandizaga por ser autor de nueve manuales desde el año 1934, fecha de su primera publicación con el "Manual de la Enfermera" hasta 1970, fecha de su última y novena edición con el "Manual de la Enfermera y del Practicante (Ayudante Técnico Sanitario)".

      El primer objetivo de nuestra investigación fue identificar el total de publicaciones en España para a continuación analizar el contenido de cada una de las ediciones de la obra del Dr. Usandizaga para la formación enfermera, utilizando como metodología la hermenéutica gadameriana.

      Tras los resultados obtenidos, hemos concluido que la obra del Dr. Usandizaga se mantuvo en concordancia con los distintos períodos socio políticos por los que atravesó (Monarquía, República, Guerra Civil y Dictadura), así mismo, se constata que dicha obra estaba dirigida a mujeres, representadas en un total de 120 imágenes a lo largo de las nueve ediciones y observando cómo se modifica su vestuario en función de los diferentes períodos por los que atraviesan. Todos los manuales de M. Usandizaga tienen como autor a un médico, quien enfoca toda la formación enfermera a la persona enferma. La obra se puede dividir en dos bloques; el primero lo conforman las seis primeras ediciones, "Manual de la Enfermera" sin variación del título; el segundo está formado por las tres últimas ediciones, tituladas "Manual de la Enfermera y el practicante (Ayudantes Técnicos Sanitarios)".

      A través del análisis gadameriano con el que hemos realizado esta investigación, se pone de manifiesto que la formación enfermera durante los dos primeros tercios del siglo XX estuvo bajo el influjo biomédico, así como socio-cultural y religioso de la época.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno