Ayuda
Ir al contenido

Identificación de trim29 localizado en la región cromosómica 11q23.3 como biomarcador de resistencia a doxorubicina y proliferación celular en cáncer de mama triple negativo

  • Autores: Raimundo Cervera
  • Directores de la Tesis: Joan Climent (dir. tes.), Ana Lluch Hernández (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José A. Martínez Climent (presid.), Jose Luis Garcia Gimenez (secret.), Gloria Ribas Despuig (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biomedicina y Biotecnología por la Universitat de València (Estudi General)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El cáncer de mama es una enfermedad compleja y heterogénea en la que los pacientes pueden presentar síntomas similares y padecer la misma enfermedad por razones genéticas completamente diferentes. Los factores que contribuyen a esta heterogeneidad incluyen la variación en el genoma de cada paciente, las diferencias en el origen y la naturaleza de la célula tumoral y los eventos genéticos que contribuyen a la progresión del tumor. La recaída en cáncer de mama es una de las mayores causas de morbilidad en pacientes que desarrollan la enfermedad y, entre ellas, entre un 15-20% poseerán tumores de mama triple negativo (TN). La mortalidad de pacientes con cáncer de mama TN es considerablemente mayor si se compara con otros tumores mamarios, siendo complicado predecir respuestas individuales al tratamiento. Estos datos resaltan la necesidad de nuevas estrategias que integren información tanto clínica, como genética y molecular para poder predecir respuestas individuales a fármacos o la progresión de la enfermedad. En la presente tesis doctoral se ha realizado el estudio del estado de la región 11q23.3 y se ha identificado el biomarcador TRIM29, presente en dicha región. Se ha estudiado el estado del gen, la función de TRIM29 en líneas celulares de cáncer de mama, su relación en la proliferación, migración y la resistencia a tratamientos mediante Doxorubicina.

      Para llevar a cabo los objetivos propuestos realizamos diferentes experimentos basados en técnicas de biología molecular, celular y técnicas bioinformáticas. Para la hibridación mediante Hibridación Fluorescente in situ (FISH), se elaboraron sondas no comerciales a partir del marcaje de Cromosomas Artificiales Bacterianos (BACs), con la finalidad de visualizar el estado de la región genómica de interés. De un stock de 59 líneas celulares, obtuvimos DNA, RNA, y proteína, con el fin de estudiar el estado de la región génica y la expresión de TRIM29 a nivel de mensajero y proteína. Se seleccionaron las lineas celulares con diferente expresión de TRIM29 y se modificó su expresión con la finalidad de estudiar los efectos tanto a nivel funcional como para observar si variaba la co-expresion con genes relacionados positivamente. Por último, a nivel celular, estudiamos las diferencias en migración, proliferación y resistencia frente a los tratamientos, entre las líneas control y las modificadas. Además, se elaboraron Tissue Microarray (TMAs) de parafinas de 97 tumores de cáncer de mama para comprobar la expresión de expresión de TRIM29 en los diferentes subtipos grácias a los marcadores de clasificación estudiados en pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno