Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración funcional de pacientes intervenidos de ligamentoplastia de ligamento cruzado anterior con la técnica de doble fascículo versus técnica monofascículo

Eduardo Sánchez Alepuz

  • La rotura del LCA es una lesión muy frecuente, que afecta predominantemente a sujetos jóvenes y con un grado de actividad elevado, con lo que resulta irrenunciable conseguir una recuperación funcional óptima con el tratamiento, generalmente quirúrgico. El objetivo de la presente Tesis doctoral fue evaluar, mediante un análisis biomecánico, la alteración funcional de la marcha y del equilibrio de pacientes con rotura del LCA y la recuperación funcional tras la intervención quirúrgica de la lesión, realizada con dos técnicas distintas: ligamentoplastia mediante la técnica del monofascículo o mediante la técnica del doble fascículo. El presente estudio se ha realizado en 64 sujetos, 27 sujetos sanos y 37 pacientes con lesión de LCA. A todos los sujetos se les realizó un análisis biomecánico de la marcha mediante cuatro pruebas: 1) prueba cinemática de la marcha, para caracterizar el patrón de marcha; 2) prueba de análisis cinético de la marcha, para analizar las características de las fuerzas ejercidas contra el suelo, la duración de las pisadas, la simetría entre ambas extremidades y la repetitividad del gesto analizado; 3) prueba de la marcha con pívot, para valorar la estabilidad rotacional de la rodilla alrededor del eje sagital; y 4) prueba de equilibrio. Nuestros resultados indican que la rotura del LCA produjo alteración del patrón de marcha, alteración de las fuerzas ejercidas contra el suelo, la duración de las pisadas, la simetría entre ambas extremidades y la repetitividad del gesto durante la marcha, alteración de la estabilidad rotacional de la rodilla en el eje sagital y alteración del equilibrio con apoyo bipodal. Además, las dos técnicas quirúrgicas ofrecieron resultados similares respecto del patrón de marcha, las fuerzas ejercidas contra el suelo, la duración de las pisadas, la simetría entre ambas extremidades y la repetitividad del gesto durante la marcha, y el equilibrio con apoyo bipodal, de forma que ninguna de las dos técnicas es superior a la otra para este patrón. En los sujetos incluidos en este estudio, y con el test biomecánico utilizado, la ligamentoplastia con la técnica del doble fascículo dejó, sorprendentemente, peor estabilidad rotacional de la rodilla a los 12 meses que la técnica del monofascículo. Por todo ello, nuestros resultados sugieren que la rotura del LCA produce alteraciones funcionales de la marcha y del equilibrio, y el tratamiento quirúrgico de ligamentoplastia mediante la técnica del monofascículo o mediante la técnica del doble fascículo mejora dichas alteraciones, aunque existen pequeñas diferencias en esa mejora en función de la técnica quirúrgica utilizada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus