Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enseñanza-aprendizaje de ele en los niveles medio y secundario del sistema de enseñanza de senegal: analisi de los libros de texto y las practicas pedagogicas

  • Autores: Abdoulaye Diouf
  • Directores de la Tesis: Marta Estrada Medina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Encarnación Carrasco Perea (presid.), Patricia Lopez Garcia (secret.), Joan Mallart i Navarra (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Lenguas y Culturas Románicas por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • RESUMEN DE LA TESIS El presente trabajo de investigación es la continuación de mi TFM del Máster experto en español como lengua Extranjera (ELE) y ámbitos profesionales llevado a cabo en la Universitat de Barcelona entre los años 2010-2012, en el que trabajé el tema de la enseñanza-aprendizaje de ELE en Senegal: una cuestión de motivación.

      En este trabajo nos proponemos profundizar en la importancia del libro de texto utilizado por los maestros senegaleses y los diferentes métodos que han servido para enseñar ELE en este país, los cuales, generalmente, distan de la llamada aproximación comunicativa o el enfoque por tareas recomendado por el MCER, el cual es desconocido por la gran mayoría de nuestros colegas.

      A través de esta investigación, se intenta profundizar en las principales líneas de pensamiento que han abordado el tema de la enseñanza-aprendizaje de ELE en los niveles medio y secundario del sistema de enseñanza de Senegal, así como en la evolución de los métodos pedagógicos empleados en este país. También, se procura demostrar la incoherencia de los libros de texto que no abogan por una enseñanza comunicativa de las lenguas. Para ello, hemos estructurado la tesis doctoral en cinco capítulos.

      En la primera parte, se expone una panorámica de los principales métodos que han servido para enseñar el español en los institutos senegaleses, y luego los diferentes libros de texto que se utilizaban con cada uno de estos métodos.

      Seguidamente, se aborda el estudio crítico desde su contenido léxico, gramatical y cultural de los libros de texto empleados por los discentes (Sol y Sombra, Horizontes, Gran Vía y Encuentro), en concreto, de la clase de seconde (nivel intermedio del MCER) que constituye la transición entre el colegio y el instituto. El objetivo de estos libros es proporcionar una variedad de contenidos partiendo de lo léxico a lo gramatical y mediante actividades individuales y de grupo.

      Por lo último, nos proponemos en esta investigación sugerir propuestas innovadoras para docentes y diseñadores de manuales orientados a los estudiantes de África subsahariana que tengan especial interés en aprender cualquier lengua extranjera a través de textos didácticos, ya que el habla precede a la expresión escrita. Pretendemos igualmente sensibilizar a las autoridades senegalesas y a la Comisión Nacional de elaboración de los programas para que adopten enfoques modernos y acordes con la tendencia global actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno