Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis de la música callejera en españa: dinámicas de gestión en barcelona, madrid y valencia

Alicia Martínez Gil

  • El propósito de esta investigación es conocer la situación de la música callejera y su regulación en España. Los modos de interacción no verbales y los canales de actuación de esta actividad forman parte de un proceso creativo y urbano regulado por unas decisiones inadecuadas. Es importante poner en conocimiento los valores y los aspectos de la música callejera para visualizarla como un recurso humano y cultural.Este estudio examina, en primer lugar, las ordenanzas y la normativa jurídica llevadas a cabo para gestionar la música en la calle; en segundo lugar, se crea un estudio de opinión para saber el grado de intercambio y satisfacción que existe entre ciudadanos y músicos; y, por último, se interpretan las características y las condiciones que generan esta actividad a través de un grupo de discusión. Los enfoques desarrollados en esta investigación, no sólo amplía la visión que se tiene de la música callejera, sino que identifican su naturaleza, su espacio, su tiempo de actuación y su repercusión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus