Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las redes de turismo como estructura de consolidación de destinos culturales de carácter rural. Análisis sobre las villas del libro: el caso de urueña (valladolid)

Alberto Azuara Grande

  • La sucesiva aparición de nuevas tipologías de destinos culturales ha predominado en las últimas décadas, así como el incremento de la demanda de turistas que, con motivaciones diferentes, terminan por visitar estos destinos turísticos. En este marco, el turismo literario ha conseguido poner en valor de cara al turismo los recursos vinculados al mundo del libro, y por tanto, configurar en torno a estos atractivos un espacio turístico especialmente dedicado a ello. Así, el turismo literario se ha caracterizado por ser una tipología de turismo cultural relativamente reciente en España, ya consolidada en distintos países europeos, que ha avanzado en importancia e independencia hasta el punto de especializarse en ello destinos enteros, en muchas ocasiones ligados al mundo rural.

    Como forma de revitalización de áreas rurales en declive, surgió en Europa una iniciativa derivada del turismo literario denominada Villas del Libro, la cual se conforma a partir de la proliferación de librerías en pequeñas localidades que sirven como núcleo de desarrollo de todo su entorno, convirtiéndose de esta forma en auténticos destinos turísticos. Así, en esta investigación doctoral se ha tratado de constatar la idoneidad del turismo de Villas del Libro de cara al futuro dadas sus particularidades, vinculadas a su especificidad y a su carácter internacional, así como las potencialidades que pueden surgir de ellas. Para ello, se ha tomado como caso de estudio la localidad de Urueña, única Villa del Libro oficialmente reconocida en España, como referencia para la elaboración de una investigación de carácter holístico en su concepción, realizándose una exhaustiva revisión del marco teórico, así como análisis de carácter cualitativo y cuantitativo mediante una serie de entrevistas en profundidad a expertos y una encuesta a visitantes, respectivamente. Derivado de dicha investigación de carácter mixto, se plantean unos resultados determinados, los cuales desembocan en una serie de conclusiones y recomendaciones específicas sobre el futuro estos destinos, así como para el desarrollo genérico de los destinos culturales de carácter rural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus