Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis filosófico-metodológico de la Investigación en Educación: la perspectiva de las Ciencias de Diseño

  • Autores: Ana María Alonso Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Wenceslao J. González Fernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Alcolea Banegas (presid.), Obdulia M. Torres González (secret.), Alfredo Marcos Martínez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Sociedad del Conocimiento: Nuevas Perspectivas en Documentación, Comunicación y Humanidades por la Universidad de A Coruña
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • español

      Mediante un enfoque de Filosofía y Metodología de la Ciencia, esta investigación aborda la Ciencia de la Educación como Ciencia Aplicada de Diseño. Dos son los objetivos principales: 1) aclarar el estatuto epistemológico y metodológico de la Pedagogía, tarea realizada desde la perspectiva de las Ciencias de lo Artificial; y 2) proponer un marco teórico novedoso que, a partir de las Ciencias de Diseño, permita resolver problemas de la práctica profesional en los entornos educativos. Para analizar la configuración científica de la Pedagogía, primero se atiende al contexto histórico y teórico de la Ciencia de la Educación, que permite apreciar las principales concepciones acerca de la investigación educativa propuestas hasta la fecha. Después, se propone el nuevo enfoque, que atiende a los distintos planos de la Ciencia. Además, junto a su dimensión como Ciencia Social, incorpora expresamente la vertiente de Ciencia de lo Artificial. Posteriormente, se analizan las consecuencias del nuevo enfoque, que se ocupa de progreso, fines y valores en la Educación como Ciencia de Diseño. En el análisis filosófico-metodológico de la Ciencia de la Educación se han tenido también en cuenta las contribuciones realizadas desde la Teoría de la Educación y la Filosofía de la Educación.

    • English

      By means of a philosophico-methodological approach of science, the present research addresses the Science of Education as an Applied Science of Design. There are two main objectives: 1) to clarify the epistemological and methodological status of Pedagogy, a task carried out from the perspective of the Sciences of the Artificial; and 2) to propose a new theoretical framework that, from the Sciences of Design, allows to resolve problems of professional practice in the educational environments. In order to analyse the scientific configuration of Pedagogy, the historical and theoretical context of the Science of Education, which allows us to appreciate the main conceptions about educational research proposed to date, is first taken into account. Then, the new approach which addresses the different aspects of Science is proposed. In addition, along with its dimension as Social Science, it expressly incorporates the aspect of Science of the Artificial. Subsequently, the consequences of the new approach, which deals with progress, goals and values in the Education as a Science of Design, are analysed Contributions made from the Theory of Education and the Philosophy of Education have also been taken into account in the philosophico-methodological analysis of the Science of Education

    • galego

      Mediante un enfoque de Filosofía e Metodoloxía da Ciencia, esta investigación aborda a Ciencia da Educación como Ciencia Aplicada de Deseño. Dous son os obxectivos principais: 1) aclarar o estatuto epistemolóxico e metodolóxico da Pedagoxía, tarefa realizada dende a perspectiva das Ciencias do Artificial; e 2) propoñer un marco teórico novo que, dende as Ciencias de Deseño, permita resolver problemas da práctica profesional nas contornas educativas. Para analizar a configuración científica da Pedagoxía, primeiro aténdese ao contexto histórico e teórico da Ciencia da Educación, que permite apreciar as principais concepcións sobre a investigación educativa propostas ata hoxe. Despois, proponse o novo enfoque, que atende aos distintos planos da Ciencia. Ademais, xunto coa súa dimensión como Ciencia Social, incorpora expresamente a condición de Ciencia do Artificial. A continuación, analízanse as consecuencias do novo enfoque, que atende ao progreso, fins e valores na Educación como Ciencia de Deseño. Na análise filosófico-metodolóxica da Ciencia da Educación tivéronse tamén en conta as contribucións realizadas dende a Teoría da Educación e a Filosofía da Educación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno