Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sociales e imagen de China: aportaciones y miradas de los trabajadores y organizaciones chinas en España

  • Autores: Zhiying Li
  • Directores de la Tesis: Matilde Fernández-Cid (dir. tes.), José A. Ruiz San Román (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pablo Sapag Muñoz de la Peña (presid.), Santiago María Martínez Arias (secret.), María Victoria Sanagustín Fons (voc.), Begoña Ladrón de Guevara Pascual (voc.), Kenia R Del Orbe Ayala (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • 630999 (inmigrantes chinos, empresas chinas).

      Esta investigación trata de aportar datos y reflexiones sobre las representaciones e imagen de China en España. Esa imagen es muy distinta y más compleja si la comparamos con las imágenes que ha querido transmitir el gobierno chino. Está compuesta por varias imágenes: la imagen de China como país, la de los productos fabricados en China, la de los inmigrantes chinos, la de las empresas chinas y, resulta relevante, lo transmitido por los medios de comunicación españoles.

      En general, todas estas imágenes están llenas de contrastes, estereotipos y tópicos. Aspectos como la economía, la historia y la cultura de China han sido elementos positivos para la configuración de una mejor imagen de China en España. Y en el aspecto político China es percibida como ¿comunista¿ y no como ¿socialista¿ tal y como le gustaría ser considerada según las fuentes referidas por el propio gobierno.

      Según la comunidad china entrevistada, algunos aspectos relacionados con la mentalidad, las costumbres y el estilo de vida de los inmigrantes chinos han generado percepciones negativas y malentendidos por parte de los españoles.

      La evolución de la imagen de los productos fabricados en China y la de las empresas chinas tendrían que ver con el cambio de la generación española y del perfil de las grandes empresas chinas que entraron en el mercado español a comienzos del siglo XXI. Ambos van transformando y matizando la imagen estereotipada asociada a la mala calidad y el bajo precio de los productos chinos.

      En las entrevistas realizadas se percibe que la imagen de China en los medios de comunicación es dramatizada, simplificada y polarizada, según la mirada crítica de la población china en España.

      Consideramos que la representación y esas imágenes de China y/o lo chino no solamente se han creado y se han difundido por el propio país asiático y/o por los medios de comunicación, sino también por esos trabajadores y empresas chinas instaladas en España. Su presencia constituye asimismo un potencial poderoso para desmontar tópicos y estereotipos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno