Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Epidemiologia de pasteurella multocida en una estructura piramidal porcina

Xavier Rubies Feijoo

  • Se estudio la epidemiologia de pasteurella multocida en una estructura piramidal porcina, donde el movimiento de animales era conocido y unidireccional. La estructura piramidal estaba formada por 12 explotaciones porcinas de ciclo cerrado. Se aislaron 218 cepas de p. Multocida a partir de los 275 pulmones porcinos estudiados. El 93% de las cepas eran serotipo a y el resto serotipo d. A partir de cada cepa se estudio el patron genomico mediante el analisis de restriccion genomica-restriction endonuclease analysis (rea)- y el patron plasmidico. En el analisis de rea se utilizo la enzima hpa ii. A partir de las 218 cepas de p. Multocida se caracterizaron 17 patrones de rea y a partir de las 81 cepas que contenian plasmidos se describieron 6 patrones plasmidicos. De la distribucion de los diferentes patrones de rea y patrones plasmidicos por la piramide se concluyo que la entrada de hembras de reposicion, y en menor medida de machos, en las explotaciones de madres constituia la causa mas importante de entrada de cepas de p. Multocida en las explotaciones de madres. Asi mismo, posiblemente existio transmision horizontal de cepas entre explotaciones. Los plasmidos detectados fueron considerados como no conjugables y se demostro la existencia de mas de una cepa de p. Multocida en un mismo pulmon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus