Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lavado de las bolsas guturales en el caballo

Oscar Alberto Chiesa Consentino

  • Una técnica para la obtención de lavado de las bolsas guturales se realizó sobre cadáveres de equinos obtenidos del matadero (destinados para el consumo humano), y también en animales vivos. Utilizando una técnica, con acceso percutáneo a través del triángulo de Viborg, fue posible recuperar líquido proveniente de las bolsas guturales, de los animales utilizados para el procedimiento, de forma relativamente fácil. En los animales vivos utilizados en nuestro trabajo, no se observaron reacciones adversas después de aplicada la técnica y no fue necesario utilizar tranquilizantes para la extracción.

    El material extraído fue apto para su proceso en el laboratorio. El volumen del líquido recuperado osciló entre el 25% y el 75% del volumen inyectado.

    En los lavajes obtenidos vía percutánea de los caballos sacrificados se realizaron estudios citológicos y bacteriológicos, y después se correlacionaron los resultados, con hallazgos de necropsia y hallazgos histopatológicos con la intención de evaluar valor diagnóstico en afecciones de las bolsas guturales. El porcentaje de neutrófilos en el recuento citológico diferencial fue usado tentativamente para clasificar las muestras obtenidas en normales, intermedias y con marcada respuesta purulenta. Nuestros hallazgos demsotraron que la respuesta citológica se corresponde con alteraciones histopatológicas de la pared de la bolsa gutural y que es un parámetro de valor en la predicción de alteraciones de la pared de la bolsa natural. En nuestro estudio la presencia de bacterias patógenas tales como Streptococcus equi estaba altamente correlacionada con la respuesta citológica. Una marcada diferencia existía entre las muestras clasificadas como normales y a las anormales (la muestra anormal con menor cantidad de neutrófilos contenía 17% de neutrófilos).

    A partir de 30 animales sanos clínicamente y previamente seleccionados se obtuvieron lavados de las bolsas guturales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus