Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportacion al estudio del flujo arterial coronario mediante tecnicas de simulac ion numerica

  • Autores: Hernán Alberto González Rojas
  • Directores de la Tesis: Esteban Codina Macia (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Josep Antoni Planell Estany (presid.), Juan Miguel Canet (secret.), Joaquim Peiró (voc.), Enric Domingo Ribas (voc.), Lluís Berga Casafont (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo se pretende ampliar la información actualmente existente sobre la dinámica arterial, utilizando técnicas numéricas que permitan simular esta dinámica arterial en forma no invasiva, permitiendo realizar experimentos más exactos de un modo no agresivo para el paciente.

      Para obtener información útil y robusta, al respecto, se requieren medios de cálculo y técnicas apropiadas. til quiere decir que su valor, desde el punto de vista clínico, sea lo más relevante posible.

      Robusta quiere decir que la información obtenida se vea lo menos afectada posible por simplificaciones del modelo. Estas simplificaciones siempre aparecen en el momento de reproducir la realidad mediante un modelo, dando lugar al clásico paradigma de la construcción de modelos. Este doble objetivo de obtener el máximo de información útil y robusta, se plantea abordar desde el punto de vista de la simulación numérica. Se supone que la información existente, utilizada como entradas del modelo, se presenta en las mejores condiciones posibles que permiten los sistemas de adquisición.

      A partir de aquí es donde las técnicas de simulación numérica podrán, en su caso, ayudar a obtener una información relevante, presentada lo más útil y robusta posible. Con el uso de estas técnicas de simulación numérica se pretende, como fin último, un mayor entendimiento de la dinámica de flujo arterial, permitiendo potenciar las capacidades de diagnóstico e incrementar el conocimiento sobre la formación y crecimiento de una estenosis.

      En esta tesis se ha propuesto, principalmente, la construcción e implementación de un modelo de flujo de sangre que permita estudiar el comportamiento hemodinámico en algunas situaciones específicas como es la estenosis coronaria. Para la construcción de este modelo se utilizarán las conocidas ecuaciones de Navier-Stokes para un fluido laminar e incompresible.

      Ecuaciones ampliamente usadas para simu


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno