Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio electromiografico del conducto deferente de rata "in vivo": receptores adrenergicos, purinergicos y neuropeptido y

  • Autores: Antonio Prieto González
  • Directores de la Tesis: Jose Antonio Martinez Martinez (dir. tes.), Arturo J. Brugger Aubán (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José S. Serrano Molina (presid.), Asunción Cremades Campos (secret.), Francisco Morales Olivas (voc.), José Manuel Rodríguez González (voc.), Jesús del Río García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hemos desarrollado un método de estudio farmacológico en el conducto deferente de rata "in vivo", mediante técnica electromiográfica crónica.

      Describimos el patrón electromiográfico del conducto deferente de rata, que consta principalmente de ondas lentas, potenciales de punta fina y potenciales de punta gruesa.

      Demostramos que existe un control centrl sobre la contracción del músculo liso.

      No existen diferencias entre la porción epididimal y prostática a la respuesta a estímulos de despolarización.

      El receptor alfa implicado en los estímulos de despolarización es del tipo alfa-1-A.

      Existe una neuromodulación dopaminérgica de las contracciones del músculo liso del conducto deferente, de carácter central y/o periférico.

      La reserpinización de los animales consigue un patrón basal plano.

      La implicación del sistema purinérgico en la motilidad del conducto deferente de rata es muy limitada.#


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno