Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribucion al diagnostico de averias en motores diesel por analisis de vibraciones

  • Autores: Daniel O. Barilá Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Vicente Macián Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Desantes Fernández (presid.), Antonio José Torregrosa Huguet (secret.), Francisco Javier Fuenmayor Fernández (voc.), Jorge Pistono Favero (voc.), Francisco V. Tinaut Fluixá (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Entre muchas otras técnicas, el monitorizado de vibraciones ha sido utilizado ampliamente en el campo de las maquinas rotativas, permitiendo la detección de muy diversas averias tales como desequilibrio, desalineación de cojinetes, problemas de lubricación, defectos en rodamientos, etc., sin embargo, el diagnostico por vibraciones no ha tenido tanto éxito en el campo de las máquinas alternativas en general y en los motores de combustión interna alternativos (MCIA) en particular debido a que su interpretación resulta más compleja.

      En general las máquinas rotativas poseen niveles de vibración muy bajos cuando funcionan en buen estado, por lo que cuando aparece una vibración anormal se detecta rapidamente y lo que es mas importante, puede asociarse facilmente a algún defecto caracteristico, por el contario, los MCIA son maquinas que debido a su principio de funcionamiento presentan niveles de vibración relativamente altos aún cuando esten funcionando en buen estado.

      Esta característica hace que resulte complejo detectar un pequeño nivel adicional de vibraciones provocado por una averia incipiente cuando el nivel base de vibración es muy alto, ademas, cuando esta vibracion adicional es detectada resulta complicado relacionarla con una averia particular.

      Es por esto que el diagnóstico por vibraciones ha tenido relativamente poca utilización en el campo de los MCIA, en capitulos posteriores se mencionaran algunas de las tecnias de diagnostico por vibraciones que se han utilizado hasta ahora, además de presentar las que se han desarrollado especificamente constituyendo el aporte original de esta Tesis.

      El trabajo desarrollado surge de la necesidad de contribuir al desarrollo de tecnicas para mejorar el proceso de mantenimiento de motores, que es una de las principales exigencias tanto de los fabricantes como de los usuarios.Está dirigido a los motores de combustión interna alternativos en general aunque la gran mayoría


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno