Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teoría y práctica del seguro marítimo en el comercio con Indias en el siglo XVIII

  • Autores: Carmen Martinez Espinosa
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Evelio Verdera y Tuells (presid.), Concepción Navarro Azcue (secret.), Mario Hernández Sánchez Barba (voc.), Juan Marchena Fernández (voc.), Rafael Anes y Álvarez de Castrillón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Ese trabajo aborda el estudio tanto de los aspectos teóricos del seguro marítimo en el comercio con indias en el siglo xviii, ordenanzas y legislación sobre el tema; como de los aspectos prácticos, los cuales pueden dividirse a su vez en 2 ramas, la referente a los contratos, y la judicial, que nos muestra la existencia de unas costumbres sobreimpuestas a la letra de la propia ley y que van más allá incluso de la letra del contrato que se firma entre las partes. Estos aspectos marcan la estructura de cada uno de los capítulos en que se divide este trabajo en base a los diferentes elementos de que se compone el contrato de seguros: su concepto; los requisitos imprescindibles para que sea posible su existencia: un objeto y un riesgo; los tipos de seguro posibles en base a los objetos asegurados, a los riesgos cubiertos y a sus limites, tanto cuantitativos como temporales; su perfeccionamiento, forma que toma y sujetos que intervienen en el; y finalmente, sus efectos, el pago de una prima, por parte del asegurado, y el posible pago de una indemnización por el asegurado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno