Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho a la autodeterminacion informativa como nuevo derecho constitucional

  • Autores: Christian Suárez Crothers
  • Directores de la Tesis: Raúl Leopoldo Canosa Usera (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Iturmendi Morales (presid.), Pablo Santolaya Machetti (secret.), Pablo Lucas Verdú (voc.), Francisco Javier García Roca (voc.), Pablo Lucas Murillo de la Cueva (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se trata de una tesis de Derecho comparado por medio de la cual se investiga, principalmente, la posibilidad de introducir en el ordenamiento chileno el derecho a la autodeterminación informativa como un nuevo derecho fundamental. Para ello se tiene como parámetro la legislación y la doctrina española y se analiza la estructura del artículo 18 CE, para determinar si los derechos allí contemplados y, especialmente, el del numeral 4., constituyen derechos autónomos o son meras derivaciones del derecho a la intimidad. Para realizar este análisis no sólo se recurre a la opinión de los autores en España, sino que se revisa la experiencia de la privacy norteamericana, del "droit a la vie privée", en Francia y del derecho a la riservatezza, en Italia, para demostrar que el método de la subsunción de los nuevos derechos en el derecho matriz lleva a la hipertrofia de este último y a la consiguiente inseguridad en la protección de la libertad. Se concluye que es posible la introducción de este nuevo derecho en Chile, por la vía del art. 5. CCh. y el principio de dignidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno