Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crisis de la función de registro en la fotografía contemporánea

  • Autores: Manuel Santos Alguacil
  • Directores de la Tesis: Luis Castelo Sardina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Gómez-Isla (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El registro documental, sencillo, rápido y exhaustivo que permite la fotografía, ha constituido el eje de numerosas aplicaciones y definido gran parte de los estilos de aquellos artistas que han usado esta técnica. Sin embargo, la eclosión de nuevas tecnologías de la imagen y comunicación (vídeo, fotografía digital, Internet, etc.) ha desplazado a la fotografía como fuente prioritaria de documentación registral y de comunicación e impulsado la deriva de la fotografía documental hacia el espacio discursivo del arte. Esta tesis tiene como objetivos:

      - Estudiar la crisis de la función de registro en la fotografía contemporánea, verificando las aportaciones de las nuevas tecnologías.

      - Analizar las influencias de entornos no artísticos sobre la fotografía de creación y documental, en particular las aportaciones provenientes de ámbitos de la cultura popular: fotografia de aficionados y álbumes familiares.

      - Estudiar la crisis de las temáticas habituales de la fotografia documental: lugares y pueblos exóticos, eventos extraordinarios, etc. y su sustitución por temas más próximos a la sociedad a la que van dirigidos dichos mensajes.

      - Analizar las interacciones entre fotografía documental y de creación, cómo han intercambiado funciones y autores, e incluso formado auténticas zonas de mestizaje de difícil o imposible clasificación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno