Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de nuevas formas de analgesia en cirugia toracica. Su repercusion sobre la funcion ventilatoria en el periodo postoperatorio

Jorge Freixinet Gilart

  • SE HA REALIZADO UN ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE UN TOTAL DE 80 PACIENTES ENTRE TRES METODOS DE ANALGESIA PARA EL POSTOPERATORIO DE LAS TORACOTOMIAS. LOS ENFERMOS INTERVENIDOS SE HAN DIVIDIDO EN TRES GRUPOS: METADONA POR VIA PERIDURAL, CRIOCOAGULACION DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES Y ELECTROESTIMULACION DE LOS CORDONES POSTERIORES MEDULARES.

    EN LOS PACIENTES SE HA REALIZADO UN ESTUDIO SECUENCIAL DURANTE EL PERIODO POSTOPERATORIO, VALORANDO A LAS 24, 48, 72 HORAS Y 5 DIA DIVERSOS PARAMETROS: VALORACION SUBJETIVA DEL DOLOR (ESCALA VISUAL ANALOGICA), REQUERIMIENTOS DE ANALGESIA SUPLEMENTARIA (ACIDO ACETILSALICILICO), ESTUDIO DE LAS CONSTANTES CARDIO-RESPIRATORIAS, ESTUDIO FUNCIONAL RESPIRATORIO (CAPACIDAD VITAL FORZADA, PRESION INSPIRATORIA MAXIMA, PRESION ESPIRATORIA MAXIMA, GASOMETRIA ARTERIAL) Y ESTUDIO DE LAS COMPLICACIONES CON CADA UNA DE LAS TECNICAS. TAMBIEN SE HA VALORADO EL SINDROME DEL DOLOR POSTORACOTOMIA EN CADA UNO DE LOS GRUPOS.

    LOS RESULTADOS OBTENIDOS HAN PERMITIDO HALLAR DIFERENCIAS ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS EN DIVERSOS PARAMETROS QUE HAN PODIDO DISTINGUIR COMO MAS EFICAZ A LA ELECTROANALGESIA, SI BIEN EL METODO MAS EFICIENTE (MAS BARATO Y CON UNOS RESULTADOS PARECIDOS AL ANTERIOR) HA SIDO LA METADONA POR VIA PERIDURAL. CON LA CRIOANALGESIA, SI BIEN HAN CONSEGUIDO UNOS RESULTADOS ACEPTABLES, LA ANALGESIA OBTENIDA HA SIDO INFERIOR A LA CONSEGUIDA CON LOS OTROS METODOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus