Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Papel de la p53 en la activacion linfocitaria y la transformacion neoplasica

  • Autores: Óscar de la Calle Martín
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Oriol Bachs Valldeneu (presid.), Antonio Gaya Puig (secret.), Carles Enrich Bastús (voc.), Ramon Vilella Puig (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA P53, DESCRITA EN 1979, HA SIDO CONSIDERADA DURANTE UNA DECADA COMO UN ONCOGEN. RECIENTEMENTE SE HA DEMOSTRADO QUE ES UN ANTIONCOGEN O FACTOR DE SUPRESION TUMORAL. EN LA PRESENTE TESIS SE ANALIZAN DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON ESTA MOLECULA. EN PRIMER LUGAR SE DEMUESTRA QUE LA P53 SE INDUCE EN LINFOCITOS T HUMANOS EN RESPUESTA A ESTIMULOS PROLIFERATIVOS Y NO PROLIFERATIVOS.

      EL ANALISIS DE LA EXPRESION DE P53 (ARN Y PROTEINA) EN LINEAS CELULARES HUMANAS DEMUESTRA QUE EXISTEN UNA SERIE DE LINEAS NEGATIVAS (HPB-ALL, JURKAT, NUT-78, U-937, K-562 Y HL-60), EN LAS CUALES NO SE PUEDE INDUCIR LA EXPRESION DE P53 POR NINGUN MEDIO. EL ESTUDIO DEL GEN DE LA P53 NO PERMITE DESCUBRIR UNA ALTERACION EN LAS LINEAS ESTUDIADAS, SALVO EL CASO YA CONOCIDO DE LA HL-60. SIN EMBARGO, HA PERMITIDO DESCUBRIR TRES NUEVOS POLIMORFISMOS GENETICOS (RFLPS) DEFINIDOS POR LOS ENZIMAS DE RESTRICCION ACC II, BGLII Y MSPI. EL EMPLEO CONJUNTO DE LAS TECNICAS DE SOUTHERN, WESTERN Y PCR PERMITE AFIRMAR QUE NO EXISTE CORRELACION DIRECTA ENTRE EL POLIMORFISMO DE BGL II Y LA HETEROGENEIDAD PROTEICA DE LA P53. LA APLICACION DE LOS POLIMORFISMOS GENETICOS EN EL ESTUDIO DE LOS CARCINOMAS DE COLON DEMUESTRA QUE LA DELECCION DEL GEN DE LA P53 ES UN EVENTO MOLECULAR CRUCIAL EN LA TRANSFORMACION NEOPLASICA DE ESTA PATOLOGIA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno