Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportacion de la aplicacion sistematica del estudio urodinamico al diagnostico de la incontinencia de orina en la mujer

  • Autores: Montserrat Espuña Pons
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús González Merlo (presid.), Alberto Fortuny Estivill (secret.), Pablo Carretero González (voc.), Jordi Xercavins Montosa (voc.), Javier Ausín Ulizar (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • UNO DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE CONTROVERSIA EN EL CAMPO DEL DIAGNOSTICO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA EN LA MUJER SE CENTRA EN LAS INDICACIONES DEL ESTUDIO URODINAMICO.

      NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL HA SIDO EL EVALUAR LOS LIMITES DEL DIAGNOSTICO ETIOLOGICO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA EN LA MUJER BASADO EN LOS SINTOMAS Y EN LA EXPLORACION FISICA, EN RELACION AL RESULTADO DEL ESTUDIO URODINAMICO.

      SE ESTUDIARON UN TOTAL DE 400 PACIENTES, SE ANALIZARON LOS SINTOMAS MAS FRECUENTEMENTE REFERIDOS POR LAS PACIENTES, LAS COMBINACIONES DE LOS DISTINTOS SINTOMAS Y LOS SIGNOS DE LA EXPLORACION FISICA. SE CALCULO LA SENSIBILIDAD, ESPECIFICIDAD, VALOR PREDICTIVO POSITIVO Y NEGATIVO DE CADA SINTOMA, ASOCIACION Y SIGNO PARA LOS DISTINTOS DIAGNOSTICOS URODINAMICOS. SE HALLARON DOS SITUACIONES EN LAS QUE ERA POSIBLE HACER UN DIAGNOSTICO CORRECTO DE LA CAUSA DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO, ENCONTRAMOS QUE EL VALOR PREDICTIVO POSITIVO DE LA VALORACION CLINICA ERA ALTO (87%) CUANDO LA PACIENTE REFERIA COMO UNICO SINTOMA PERDIDA DE ORINA CON LOS ESFUERZOS Y EN LA EXPLORACION FISICA SE EVIDENCIABA DICHA INCONTINENCIA Y SE OBSERVABA LA PRESENCIA DE CISTOCELE.

      LA SEGUNDA SITUACION FUE EN LA ASOCIACION DE LOS SINTOMAS (FRECUENCIA, NICTURIA, URGENCIA Y MICCION IMPERIOSA) QUE TIENEN UN VALOR PREDICTIVO POSITIVO DEL 90% PARA EL DIAGNOSTICO LA INESTABILIDAD DEL DETRUSOR (VPP 90%).

      CONSIDERANDO QUE DE LAS 400 PACIENTES ESTUDIADAS SOLAMENTE 49 (12,25%) PERTENECEN AL PRIMER GRUPO Y 10 (2,5%) AL SEGUNDO, CONCLUIMOS DICIENDO QUE EL VALOR DE LA EVALUACION CLINICA EN EL DIAGNOSTICO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA EN LA MUJER ES MUY LIMITADO Y QUE EN LA MAYORIA DE CASOS SERA PRECISO LA REALIZACION DE UN ESTUDIO URODINAMICO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno