Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perfil inmunohistoquimico del carcinoma hepatocelular en la puncion aspirativa con aguja fina

Ramiro Álvarez Alegret

  • LA PUNCION ASPIRATIVA CON AGUJA FINA (PAAF), GUIADA MEDIANTE ECOGRAFIA O TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA, ES UN PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO MUY UTIL EN LA PATOLOGIA NEOPLASICA HEPATICA. SIN EMBARGO, EL USO EXCLUSIVO DE CRITERIOS CITOLOGICOS NO PERMITE EN ALGUNOS CASOS DISTINGUIR CARCINOMAS HEPATOCELULARES (CHC) DE COLANGIOCARCINOMAS O ADENOCARCINOMAS METASTASICOS. CON OBJETO DE AFINAR ESTE DIAGNOSTICO HEMOS APLICADO A LA PAAF PROCESADA COMO BLOQUE CELULAR DE 63 CHC CONOCIDOS UN PANEL INMUNOHISTOQUIMICO QUE INCLUYE ANTICUERPOS ANTICITOQUERATINA DE DIFERENTE ESPECIFICIDAD (AE1 Y 5D3), ALFA-FETOPROTEINA (AFP), ALFA-1-ANTITRIPSINA (AAT), Y MARCADORES DEL VHB (HBSAG Y HBCAG). MIENTRAS UN 69,8% MUESTRA UN PATRON DE QUERATINAS IDENTICO AL HEPATOCITO (5D3 +/AE1-), UN 27% EXPRESA UN PATRON ATIPICO O "BILIAR" (5D3 + Y AE1+). ESTE HECHO ABOGARIA EN FAVOR DE LA EXISTENCIA DE UNA CELULA BIPOTENCIAL HEPATICA. LA AFP (12,6%) Y LA AAT (43%) RESULTAN MARCADORES POCO SENSIBLES DEL CHC, PERO SU COEXPRESION CON EL ANTICUERPO AE1 (34% Y 82,3%, RESPECTIVAMENTE) LES CONFIERE CIERTA UTILIDAD DIAGNOSTICA EN AQUELLOS TUMORES CON PATRON ATIPICO DE QUERATINAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus