Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Validación de una nueva metodología acústica para audiometría tonal liminar

Mario Padilla Delange

  • La finalidad de la presente tesis es la de reducir los errores que aparecen durante la realización de la audiometría tonal liminar así como reducir el tiempo necesario para su realización, evitando los efectos de la transmisión transcraneal del sonido, estableciéndose toda una metodología nueva para su realización. Dicha metodología se basa en la utilización del batimiento, fenómeno que se produce al sumarse dos sonidos de similar frecuencia generándose un sonido modulado a una frecuencia que es la diferencia entre las frecuencias de ambos sonidos. Este fenómeno físico es utilizado habitualmente para el afinamiento de instrumentos musicales debido a su mayor precisión e igualmente puede ser percibido por un paciente, incluso cuando en el oído contra-lateral se oiga un tono no modulado, al igual que se percibe un tono puro en un oído enmascarando el contra lateral con ruido. Se analizan los métodos utilizados para la audiometría y los factores que influyen en ella. Esta nueva metodología requeriría la utilización de audiómetros que generen tonos puros con una pequeña diferencia de frecuencia (medida en Hz) entre el vibrador óseo y el auricular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus