Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preparacion y caracterizacion de resinas impregnadas. Aplicacion a la recuperacion de iones metalicos

José Luis Cortina Pallás

  • EL TRABAJO DESCRITO EN LA TESIS PRESENTA UN ESTUDIO TANTO EN EL CAMPO FUNDAMENTAL COMO EN EL APLICADO SOBRE LA EXTRACCION DE IONES METALICOS MEDIANTE RESINAS IMPREGNADAS (SIR). EN LA PRIMERA PARTE SE HACE UN ESTUDIO SOBRE LOS DISTINTOS FACTORES QUE AFECTAN A LA IMPREGNACION DE LAS RESINAS Y LA CARACTERIZACION TANTO FISICA COMO QUIMICA DE LAS MISMAS, DETERMINANDO CONSTANTES DE DISTRIBUCION, CONTENIDO EN AGUA Y AGREGACION DEL EXTRACTANTE EN LAS MISMAS. POSTERIORMENTE SE ESTUDIO LA EXTRACCION DE CU(II), ZN(II) Y CD(II) MEDIANTE RESINAS IMPREGNADAS CON ACIDOS ORGANOFOSFORADOS Y SE COMPARAN LOS RESULTADOS CON LOS OBTENIDOS EN EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO Y RESINAS LEVEXTREL DEDICANDO ESPECIAL ATENCION A LOS ASPECTOS DE SEPARACION DE METALES. SE ESTUDIO TAMBIEN EL EFECTO SINERGICO PRODUCIDO CUANDO SE AÑADEN EXTRACTANTE ORGANOFOSFORADOS NEUTROS Y SE COMPARAN EL COMPORTAMIENTO CON LA EXTRACCION EN LA QUE SE UTILIZA REACTIVOS BIFUNCIONALES. UNA VEZ CONOCIDOS LAS CONDICIONES TERMODINAMICAS SE REALIZA UN ESTUDIO CINETICO EN EL QUE SE IDENTIFICA EL MECANISMO DE LA REACCION ASI COMO LA ETAPA DETERMINANTE DE LA VELOCIDAD Y LOS PARAMETROS CINETICOS. FINALMENTE SE PROCEDE AL ESTUDIO DE LA APLICACION DE ESTAS RESINAS EN COLUMNAS Y SU APLICACION A LA SEPARACION DE METALES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus