Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del motor síncrono autopilotado y su aplicación a la propulsión de buques

  • Autores: Jorge Ignacio Iglesias Díaz
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Jesus Fraile Mora (presid.), Luis Pérez Rojas (secret.), Amable López Piñeiro (voc.), Luis García-Tabarés Rodríguez (voc.), Rafael Chao Gómez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente tesis esta dedicada a la propulsión de buques mediante la utilización de la propulsión eléctrica. Se inicia la tesis con un estudio pormenorizado de este tipo de propulsión, así como de las diferentes soluciones a adoptar. Se hace énfasis en los diferentes métodos de regulación dada su importancia en la referida propulsión de buques. Posteriormente la tesis se centra en el estudio del motor síncrono autopilotado, procediéndose a su modelización matemática mediante el uso de las transformaciones de Park. Esta modelización parte de un modelo simplificado para ir incorporando sucesivamente: la influencia de los devanados moriguadores, la hipótesis de flujo constante, los cinco devanados y la saturación magnética. Este estudio teórico da lugar a diferentes programas de simulación que mediante ordenador permite obtener las respuestas dinámicas ante variaciones de tensión o de par resistente. Finalmente se ha procedido a su constatación experimental, construyendo el correspondiente motor síncrono autopilotado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno