Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reductimetrías con hexacianocromato (II)

  • Autores: Francisco Castro Delgado
  • Directores de la Tesis: Santiago de Vicente Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1978
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Santiago de Vicente Pérez (presid.), Manuel Paz Castro (secret.), Joan Miró (voc.), Juan Andrés (voc.), Emilio Llorente Gómez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se desarrolla un método para la obtención de disoluciones acuosas de hexacianocromato (ii) como reactivo reductimétrico por reducción de hexacianocromato (II) con amalgama de sodio 2-3% en atmósfera inerte así como para la normalización de dichas disoluciones con hexacianoferrato (III)- patrón se estudia la estabilidad del reactivo en diversas condiciones. Se estudia la influencia de la proporción de amalgama utilizada de la alcalinidad y de la concentración de cianuro. La eficacia de la reducción se contrasta por valoración con disoluciones de hexacianoferrato (III) patrón en atmósfera inerte y con agitación magnética. Para las medidas de potencial se utiliza un electrodo indicador de platino y como electrodo de referencia uno de calomelanos saturado. Asimismo se desarrollan métodos para la valoración de Sn(IV) As(V) y Sb(V) utilizando el hexacianocromato (II) como reactivo reductimétrico. Se investiga la influencia de la temperatura alcalinidad y concentración sobre la exactitud y rapidez de dichos métodos. En ningún caso el error de valoración es superior a 0 28%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno