Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicacion de los sistemas tensioactivo anionico/aluminio (iii) a la depuracion de aguas residuales: fundamento fisicoquimico

Pedro Paton Morales

  • La adsorción de A1+3 sobre micelas de laurilsulfato y alfa olefinsulfonato causa la floculación de dichas micelas. El fenómeno de agregación y los factores que lo condicionan tienen interés por cuanto el agregado formado muestra propiedades adsorbentes de compuestos orgánicos.

    Los sistemas estudiados muestran un comportamiento peculiar, ya que un exceso de A1+3 causa la redisolución del agragado. La competición de otros iones (H+, Na+, Zn+2) reduce el rango de concentraciones de A1+3 en el que se da la floculación y la extensión de la floculación. La solubilización de compuestos orgánicos en el seno de las micelas tiene también un efecto similar.

    El mecanismo propuesto para el fenómeno es el siguiente:

    1) adsorción de A1+3 sobre las micelas hasta neutralización de la carga electrostática de las mismas; 2) aparición de agregados submicelares (A1(DS)3)n que redisuelven el tensioactivo a concentraciones elevadas de A1+3. El fenómeno de floculación se confirma mediante medidas de movilidad electroforética (potencial Z) y dispersión de luz con láser de Argon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus