Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Control en modo deslizamiento de un sistema modular de onduladores conectados en paralelo. Implementacion con fpga

Rafael Ramos Lara

  • El aumento de la demanda de potencia de los sistemas de alimentación ha incrementado el interés por los sistemas modulares de potencia operando en paralelo, siendo la primera aplicación de los mismos los sistemas de alimentación ininterrumpida. Esta concepción modular basada en la conexión en paralelo de convertidores conmutados presenta ventajas en cuanto al incremento de la potencia disponible a la salida, facilidad de mantenimiento, aumento de la fiabilidad, capacidad de expansión, etc. Sin embargo, este tipo de sistemas plantea como dificultad el diseño del circuito de control que permita obtener unas buenas prestaciones en cuanto a estabilidad, rizado de salida, respuesta transitoria en situaciones de conexión-desconexión de módulos, etc. La complejidad del problema del diseño del control aumenta si se tiene en cuenta además que el sistema de alimentación puede estar compuesto por módulos de diversas características y prestaciones que reciben la energía de distintas fuentes.

    A tenor de la exposición de motivos anterior, en la presente tesis se aborda el problema del diseño y realización de un sistema modular de potencia AC basado en la conexión en paralelo de módulos inversores reductores controlados mediante la técnica de control en modo de deslizamiento para regular la tensión de salida AC y ecualizar la corriente a través de los módulos inversores.

    En este sentido, se ha aplicado la metodología de diseño del control en modo de deslizamiento para sistemas multivariables a los sistemas modulares inversores y se han propuesto funciones de conmutación que implementan las estrategias de ecualización de corrientes Master-Slave, Circular Chain Control y Central Limit Control.

    Por otra parte, se ha tratado el problema del control en modo de deslizamiento a frecuencia fija presentando un nuevo algoritmo basado en el promediado cero de la dinámica (ZAD).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus