Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio experimental del comportamiento estático y dinámico de vigas de hormigón armado con distintos niveles de fisuracion

Juan Manuel Orquin Casas

  • El trabajo realizado en esta tesis se enmarca en el ámbito del ámbito del análisis experimental de estructuras. Se presentan una serie de ensayos realizados en vigas de hormigón armado, donde se analiza el comportamiento estático y dinámico con distintos niveles de fisuración.

    Se han realizado ensayos sobre dos vigas de 4,5 m. de longitud y sección rectangular de 0,32 m. de canto por 0,22 m. de ancho, instrumentadas con bandas extensométricas en las armaduras. Los resultados de los ensayos estáticos han permitido obtener la distribución de deformación del acero entre fisuras.

    Aunque es fácil detectar el fenómeno de la fisuración, midiendo cambios en las frecuencias naturales, es dificil determinar la localización e importancia de la fisuración. La obtención de los modos de vibración permite detectar la localización de defectos puntuales pero no es posible cuando la fisuración afecta a toda la estructura.

    El objetivo en esta tesis, es estudiar mediante ensayos modales (que es un sencillo método no destructivo) la sensibilidad de otros parámetros modales con la fisuración, que permitan establecer una metodología, basada en la medida de la respuesta dinámica, como herramienta de inspección y mantenimiento de estructuras de hormigón armado (vigas).

    Por último se propone un modelo sencillo del comportamiento dinámico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus